Interrupciones
Todos los eventos de los temporizadores pueden generar interrupciones, para ello, éstas se deben activar en el registro de enmascaramiento de interrupciones (TIMSK, Timer Interrupt Mask Register), además de activar al habilitador global de interrupciones (bit I en SREG).
Con ello, el programa principal se ejecuta de manera normal, cuando ocurre un evento se concluye con la instrucción en proceso para dar paso a la ISR correspondiente y al concluir con su ejecución, el programa continúa con la instrucción siguiente a aquella que se estaba ejecutando cuando ocurrió el evento.
Esta forma de dar atención a los eventos es de las más ampliamente usadas, es eficiente porque en el programa principal no se invierte tiempo de procesamiento para esperar la ocurrencia de eventos.
También es conveniente para atender eventos de otros recursos. Cuando se emplean interrupciones, las banderas son limpiadas automáticamente por hardware.
La interrupción es eventos de controlador de hardware y software que hacen que la CPU detenga el programa principal actual y gire a una subrutina de servicio de interrupción. Para un sistema de control, el programa principal es el evento principal de la tarea, y la esencia de un sistema de control es que cuando el sistema encuentra eventos, decisión y acción inciertos, señalando al propósito de acuerdo con la situación actual. En el sistema de interrupción del DSP, esta característica está realizada por el sistema de interrupción.
https://www.controlesdigitales.com/Libro_Felipe_Santiago/04_Cap_4_5_6_7.pdf
Comentarios
Publicar un comentario