Módulo de alimentación (Power)
El módulo de energía (power) se encarga de
generar las diferentes tensiones y corrientes necesarias para alimentar los
componentes activos que forman el SE. Lo normal es el empleo de baterías para
los dispositivos portátiles y fuentes de alimentación (conversor AC/DC) para
los sistemas que disponen de acceso a la red de energía eléctrica. Cuando son
necesarias dos o más tensiones de valor especifico, mediante el empleo de
conversores DC/DC se pueden obtener ésta a partir de una única tensión de
entrada generada por una fuente o batería. Los valores típicos más empleados
para alimentar los sistemas embebidos son 5 Vdc, 9 Vdc, 12 Vdc y 24 Vdc. Dado
que la conexión de la energía es clave en muchas aplicaciones y ésta a su vez
es fuente de ruido e interferencias, a veces es necesario dotarla de filtros,
circuitos integrados supervisores de alimentación, protectores de sobretensión,
etc. El consumo de energía puede ser determinante en el desarrollo de algunos
SSEE, que necesariamente se alimentan con baterías y a las que no es posible
recargar de forma continua. En aplicaciones donde es imposible su sustitución,
la vida del SE suele estar limitada por la de las baterías, tal es el caso de
los satélites artificiales, dotados de paneles solares y baterías.
Comentarios
Publicar un comentario